PARÍS.- Los proyectos de las
grandes compañías petroleras de invertir casi 5 billones de dólares en
exploración están "en las antípodas" de los objetivos de lucha contra el
cambio climático, según un informe publicado este lunes.
Mientras
las emisiones de gases de efecto invernadero --los responsables del
calentamiento global-- siguen aumentando, los científicos del Grupo
Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIEC) dio la
voz de alarma en octubre.
Según un informe de este organismo de la ONU, el objetivo
del Acuerdo de París de limitar el alza de las temperaturas a +1,5ºC
respecto a la era preindustrial solo podrá alcanzarse con un cambio de
la sociedad, que pasa por una reducción drástica del consumo de
petróleo, el gas y el carbón.
Pese a ello, los gigantes del gas y
el petróleo prevén invertir miles de millones de dólares en la
exploración y el desarrollo de nuevos campos en las próximas décadas.
Estos
proyectos "están muy lejos de ser compatibles con el objetivo de
+1,5ºC, están en las antípodas de lo que necesitamos", consideró Murray
Worthy, principal autor del informe de la oenegé
Global Witness.
La organización compara las conclusiones del GIEC
con las previsiones de inversiones de los analistas de mercado y de las
empresas.
Al igual que el GIEC, rechaza la relevancia de la
captura y almacenamiento del carbono (CCS), una tecnología que según los
gigantes del petróleo permitiría seguir utilizando las energías fósiles
al reabsorber el CO2 emitido a la atmósfera.
"Descartada esa
parte, se necesita reducir [la producción] de petróleo un 40% para
2030", asegura Worthy, pero se prevé que para entonces la producción
aumentará un 12%.
Las inversiones en la explotación se
estabilizaron tras años de precios bajos del petróleo, pero se calcula
que aumentarán un 85% en los 10 próximos años, alcanzando un billón de
dólares anuales de aquí a 2029.
"Los planes de la industria de las energías fósiles son incompatibles con un clima seguro y habitable", insiste Worthy.
Según los analistas de Rystad Energy, ExxonMobil prevé invertir 149.000 millones en nuevos campos petroleros la próxima década.
Una
portavoz de Shell, que planea invertir 106.000 millones en nuevos
campos petroleros y 43.000millones en nuevas explotaciones de gas los
próximas 10 años, aseguró que el grupo adhiere al Acuerdo de París.
"El gas y el petróleo serán necesarios durante la transición energética" a una economía baja en carbono, afirmó.
Por
su parte, Chevron, que podría dedicar 78.000 millones a campos
petroleros hasta 2029, invierte "en tecnologías y oportunidades
económicas bajas en carbono que podrían reducir las emisiones", señaló
un portavoz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario