LONDRES.- El
petróleo Brent para entrega en junio terminó este lunes en el mercado
de futuros de Londres en 74 dólares el barril, un 2,82 % más que al
finalizar la sesión anterior. El
crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada
en el International Exchange Futures con un avance de 2,03 dólares
respecto a la última negociación, cuando cerró en 71,97 dólares.
Este lunes a las 16.16 GMT el Brent llegó a rozar los 75 dólares el barril, al alcanzar los 74,52 dólares.
La
tendencia alcista que muestra el Brent sitúa al crudo en sus niveles
más altos desde principios de noviembre de 2018. A finales del pasado
año cotizaba a 49,93 dólares y desde entonces ha subido 25 dólares,
hasta rondar los 74 dólares.
Según
analistas, el Brent reaccionó al anuncio hecho este lunes por el
Gobierno estadounidense de que pone fin a las exenciones para la compra
de petróleo de Irán con el objetivo de reducir "a cero" las
exportaciones del régimen de Teherán.
El
anuncio ha contribuido al ascenso del precio del crudo, que
generalmente suele reaccionar con subidas a la incertidumbre política en
los países exportadores de Oriente Medio.
Con
estas medidas, el Gobierno de Estados Unidos busca que Irán -que antes
de que Washington le impusiera esas sanciones era el cuarto productor
mundial de petróleo en la OPEP- reduzca sus ingresos por la venta de
crudo, que actualmente están en unos 50.000 millones de dólares anuales.
Según
los expertos, en los primeros meses de este año los esfuerzos de Arabia
Saudí y sus aliados para recortar su producción, junto con el declive
involuntario del bombeo en Venezuela e Irán, impulsaron el precio del
crudo hasta revertir parte del desplome registrado a finales de 2018.
Hace
dos años, el barril de Brent llegó a cotizar en torno a los 30 dólares y
continuaba por debajo de los 50 dólares el pasado mes de julio.
La
decisión de Washington de endurecer su postura con Irán limitará más,
si cabe, su capacidad para exportar crudo. Existen motivos para pensar
que la limitación de la oferta (Irán) y el aumento en las expectativas
de demanda (China) seguirán elevando el precio del petróleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario