MOSCÚ.- El
Comité de Investigación de Rusia identificó a seis sospechosos en la
contaminación de millones de barriles de crudo, lo que canceló los
envíos por ducto a algunos países europeos.
Los
sospechosos, entre ellos la directora ejecutiva de Nefteperevalka OJSC,
Svetlana Balabay, y el adjunto Rustam Khusnutdinov, robaron
repetidamente volúmenes de crudo por un valor de al menos 1 millón de
rublos (US$15.340) entre agosto de 2018 y abril de 2019, según los
investigadores.
Cuatro
de los sospechosos han sido detenidos, y los otros dos son buscados,
según una declaración en el sitio web de los investigadores.
En
marzo y abril de este año, algunos de los sospechosos presuntamente
suministraron petróleo contaminado con cloruros orgánicos a un punto del
ducto en la región rusa de Samara para ocultar el robo de petróleo,
dijo el Comité, sin dar más detalles sobre el delito. Los lotes sucios
ingresaron luego al sistema nacional de ductos Transneft PJSC, dijo.
A
fines de abril, las refinerías en algunos países de Europa oriental se
negaron a aceptar petróleo del oleoducto Druzhba de la era soviética,
que inicia en Rusia, por los informes que indican un nivel
extremadamente alto de cloruros orgánicos en el crudo.
Esto desencadenó
el cierre de ambos enlaces de exportación de Druzhba, que aún no han
reanudado el trabajo. Los cloruros orgánicos contaminaron alrededor de
30 millones de barriles de crudo ruso, lo suficiente para llenar 15
superpetroleros, pronosticó la consultora Energy Aspects Ltd. la semana
pasada.
Balabay
es la directora ejecutiva de Nefteperevalka, registrado en el
asentamiento Nikolaevka en la región de Samara, y su única beneficiaria,
según la base de datos de la compañía comercial rusa. El capital
chárter de la compañía se establece en 10.000 rublos, según la base de
datos.
El
Comité de Investigación también listó a Vladimir Zhogolev, director
ejecutivo de Petroneft Aktiv OJSC, entre los sospechosos. La base de
datos muestra que Petroneft Aktiv también está registrado en Nikolaevka,
con un capital chárter de 20.000 rublos.
A finales de 2017, los últimos
datos financieros disponibles, los activos netos totales de la compañía
tenían un valor de 64,5 millones de rublos. Sergey Balandin,
subdirector de Magistral OJSC, también fue identificado como sospechoso.
No
fue posible contactar a Nefteperevalka ni a Petroneft Aktiv para
comentarios. No se pudo encontrar en la base de datos ninguna compañía
con el nombre Magistral OJSC, que incluye a Balandin como ejecutivo.
Transneft
citó previamente que una instalación en la región de Samara era la
fuente de la contaminación bruta. Samaratransneft Terminal, o STNT, que
fue identificada por Transneft como el propietario de la instalación,
negó las acusaciones de que vendió la propiedad a Nefteperevalka en
2017.
"Actualmente no hay relaciones comerciales entre Nefteperevalka y
STNT", dijo en un comunicado en su página web a finales de abril.
Rusia
ha estado trabajando para restablecer las exportaciones de crudo a
través de ambos enlaces del oleoducto Druzhba, esperando que los flujos a
Europa se reanuden parcialmente en la segunda quincena de mayo, dijo el
ministro de Energía ruso, Alexander Novak, en una reunión de gobierno
el martes.
Esto es posterior a una estimación previa del viceprimer
ministro, Dmitry Kozak, quien dijo el 27 de abril que las exportaciones a
Europa se reanudarían completamente en dos semanas. Bielorrusia, un
país de tránsito para los flujos de crudo a través del oleoducto, dijo
que puede tomar "meses de arduo trabajo" restaurar las operaciones a
gran escala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario