ESTAMBUL.- El ministro
de Energía de Arabia Saudí, Khalid al-Falih, dijo el lunes que la OPEP
no debería ajustar el suministro de crudo radicalmente porque causaría
un gran impacto en el mercado, al tiempo que se mostró optimista sobre
la posibilidad de lograr un acuerdo para recortar los niveles de
producción el próximo mes.
En su intervención en el Congreso Mundial de
Energía en Estambul, Falih sostuvo que la OPEP debería actuar de una
manera equilibrada y responsable y dijo que sigue creyendo en el papel
significativo de la organización.
"La OPEP debe asegurarse de no ajustar
demasiado (la oferta) y provocar una conmoción en el mercado. Vamos a
ser muy responsables", declaró Falih.
"Los precios han caído tanto que han impactado
la inversión. Muchas compañías y países se vieron perjudicados (...) no
queremos dar al mercado la señal equivocada ni remecer los precios",
aseveró.
Falih dijo que se reunirá en los próximos días
en Estambul con el ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, para
discutir la reacción de Moscú al acuerdo de Argelia. El ministro añadió
que dentro de dos semanas se realizarán encuentros para conversar sobre
detalles técnicos del pacto entre representantes de las naciones de la
OPEP y países fuera del grupo.
Los funcionarios de la OPEP promueven una
serie de reuniones para concretar los detalles de su acuerdo para
reducir el bombeo alcanzado el mes pasado en Argelia, en el primer
consenso desde el 2008 para aplicar modestas reducciones a los niveles
de producción.
La serie de reuniones, que comienza en
Estambul, indica que a diferencia del primer semestre del 2016, el grupo
de naciones exportadoras ve con mayor urgencia la necesidad de
controlar el exceso global de suministros para apuntalar los precios del
barril de crudo.
"Es tiempo de hacer algo diferente de lo que
pasó en 2014. Es una medida muy sutil, no vamos a hacer nada dramático",
declaró Falih. "La diferencia es que las fuerzas del mercado han
cambiado significativamente desde el 2014", declaró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario