ESTAMBUL.- Rusia y
Turquía han firmado hoy el acuerdo de construcción del gasoducto Turkish
Stream, concebido para suministrar gas ruso al sur de Europa a través
del mar Negro y del territorio turco, evitando así el tránsito a través
de Ucrania.
El documento fue firmado en presencia de los presidentes de
los dos países, el ruso Vladímir Putin y el turco Recep Tayyip Erdogan,
que participaron en el Congreso Mundial de la Energía inaugurado hoy en
Estambul.
"Hemos firmado el acuerdo del Turkish Stream. Habrá una
reducción del precio del gas natural (para Turquía). Avanzamos hacia el
objetivo del presidente turco de hacer de Turquía un centro de
operaciones de energía", explicó Putin en una intervención conjunta con
su homólogo.
Erdogan, por su parte, indicó que las relaciones entre los
dos países se están normalizando "a toda velocidad" después de la crisis
diplomática abierta en noviembre de 2015, cuando un caza turco derribó a
dos aviones de combate rusos sobre la frontera entre Siria y Turquía.
De hecho, entre las medidas y sanciones tomadas entonces por
Moscú se incluyó la cancelación de las negociaciones sobre el
gasoducto.
Incluso antes de ese conflicto, los contactos se habían
complicado después de que Ankara exigiera a Moscú un descuento en el
precio del gas antes de firmar el acuerdo.
Este nuevo proyecto de gasoducto debe reemplazar al South
Stream, al que el consorcio ruso Gazprom renunció ante la oposición de
la Unión Europea al proyecto.
Antes de la crisis entre los dos países, el proyecto contaba con que la infraestructura estuviera operativa en 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario