DOHA.- El objetivo de la reunión de la OPEP de junio será extender el
acuerdo de los recortes de producción alcanzados el año pasado, dijo el
miércoles el ministro de Energía de Omán, Mohammed bin Hamad al-Rumhy.
Al-Rumhy
sostuvo que no espera ver un sobreabastecimiento o bien un déficit de
petróleo después de que Estados Unidos termine con las exenciones a las
sanciones a Irán, mientras que otros productores como Arabia Saudita y
Rusia probablemente equilibrarán al mercado.
El
ministro dijo además que el mercado está equilibrado y que 70 dólares
por barril era un precio apropiado para productores y consumidores.
Añadió que pese a la política de Washington hacia Irán y la crisis en
Venezuela y Libia, los precios probablemente se mantendrán en esos
niveles.
La alianza, conocida como OPEC +, acordó el año pasado
reducir la producción en 1,2 millones de barriles por día durante seis
meses a partir del 1 de enero.
Los países exportadores se reunirán del 25 al 26 de junio para decidir si extender la medida.
“La
meta es renovar el acuerdo alcanzado por los 31 países. Lo más
importante para mí es que continuemos con el acuerdo firmado el año
pasado”, dijo Rumhy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario