NUEVA YORK.- Las dos grandes petroleras de EE.UU.,
Exxon Mobil y Chevron, acusaron las bajadas de precio del crudo, así
como diferentes desafíos internacionales, y sus beneficios en el primer
trimestre de 2019 se vieron seriamente resentidos, afectando a la
cotización bursátil de ambas compañías.
Recortes de
producción en países como Canadá, las sanciones a Venezuela y la
debilidad del precio del gas natural en Asia fueron cuestiones que
impactaron en Exxon, Chevron y otras petroleras, a lo que hay que añadir
el negocio del refinado de crudo, uno de los mayores en el último
lustro y que fue especialmente afectado este año, según los expertos.
En este contexto, la tercera petrolera del mundo y
primera en Estados Unidos, Exxon Mobil, obtuvo un beneficio neto de
2.350 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 49 % menos
que en el mismo periodo de 2018, en el que ganó 4.650 millones de
dólares, según informó hoy la compañía.
Este descenso
se debe, entre otros motivos, a la bajada de los precios en su negocio
de exploración y a los menores márgenes en las áreas de refino y
petroquímica. La compañía adujo además que las abundantes reservas de
gasolina provocaron débiles márgenes de combustible durante el
trimestre.
La firma, con sede en Irving (Texas),
indicó que en el primer trimestre del año su ganancia neta por acción
fue de 0,55 dólares, frente al beneficio de 1,09 dólares que tuvo en el
mismo período del 2018. Esto no ha cumplido las expectativas de los
analistas, que pronosticaron ganancias de 70 centavos por título.
Los ingresos totales ascendieron a 63.625 millones de dólares, lo que
supone un descenso del 7 % respecto a igual periodo del año pasado.
La producción total, que incluye el crudo y el gas natural, creció un 2
% y se elevó a 3,9 millones de barriles equivalentes de petróleo al
día. La extracción de hidrocarburos aumentó un 5 %, hasta 2,3 millones
de barriles diarios.
Esta evolución positiva se debe
sobre todo, según la compañía, al crecimiento de la producción en
Permian Basin, el mayor yacimiento de hidrocarburos no convencionales de
EE.UU.
"El sólido desempeño operativo en el primer
trimestre ayudó a mitigar el impacto de los desafiantes entornos de
margen químicos y de downstream (refinados del petróleo en combustibles
como la gasolina y el diesel)", dijo en un comunicado el presidente y
CEO de Exxon, Darren Woods.
Por su parte, Chevron, la
segunda petrolera de EE.UU. y la séptima del mundo, informó de que
obtuvo entre enero y marzo pasados unos beneficios netos de 2.649
millones de dólares, un 27 % menos que lo anotado en el mismo trimestre
del año pasado, cuando reportó ganancias por 3.638 millones
La firma, con sede en la localidad de San Ramón (California), indicó
que en el primer trimestre del año su ganancia neta por acción fue de
1,39 dólares, frente al beneficio de 1,90 dólares que tuvo en el mismo
período del 2018.
Chevron informó también que en el
primer trimestre sus ingresos llegaron a 35.200 millones de dólares, por
debajo de los 37.764 millones de dólares que tuvo en el mismo período
del año pasado.
A pesar de estos datos a la baja, las
ganancias del primer trimestre de Chevron superaron las expectativas de
los analistas, que tuvieron muy en cuanta la bajada de precios del
petróleo en ese periodo y los débiles márgenes de ganancia en el negocio
de refinado y productos químicos.
Por ejemplo, los
analistas esperaban que la compañía petrolera ganase 1,30 dólares por
acción en este primer trimestre de 2019, y al final ese dato fue
superado en 9 centavos.
En el comunicado que da
cuenta de estos datos, el máximo directivo de la firma, Michael Wirth,
justificó que "las ganancias del primer trimestre disminuyeron respecto
al año anterior en gran parte debido a los precios más bajos del
petróleo crudo y a los menores márgenes de productos químicos".
"Seguimos mejorando nuestra cartera", agregó Wirth: "En el primer
trimestre vendimos nuestras participaciones en el campo de Rosebank en
el Reino Unido y en el campo de Frade en Brasil. A principios de abril
concluimos la venta de nuestros intereses en el mercado en Dinamarca".
Ante estos datos y cerca de la media sesión, Wall Street castigaba en
mayor o menor medida a las dos petroleras. Mientras Exxon Mobil bajaba
cerca de un 3 % en la Bolsa de Nueva York, Chevron suavizaba su caída en
un 1,20 %.
No hay comentarios:
Publicar un comentario