TEHERÁN.- El presidente iraní, Hasan Rohaní, aseguró hoy que Estados Unidos será testigo de como Irán "mantiene la exportación de petróleo", ya que existen "seis alternativas" para seguir con la venta que Washington no tiene en mente.
En una
reunión en Teherán con un grupo de trabajadores, el presidente señaló
que tratar de impedir las exportaciones de crudo iraní fue "una mala
decisión" de los estadounidenses, que no tendrá éxito.
"Los estadounidenses están tratando de reducir los
ingresos de Irán a través de presiones económicas y obstaculizando las
exportaciones de petróleo, pero, por supuesto, les haremos
arrodillarse", aseveró Rohaní, según un comunicado de la Presidencia.
El
mandatario indicó, al respecto, que las vías de exportación de crudo
"no se limitan a una", sino que existen "seis alternativas que los
estadounidenses no tienen en mente".
Sin dar más
detalles sobre esas "alternativas", Rohaní afirmó que "en los próximos
meses (los estadounidenses) verán que hemos mantenido la exportación de
petróleo".
"El objetivo que EEUU al detener las
exportaciones de petróleo es reducir nuestros ingresos de divisa
extranjera. Para evitar esto, necesitamos aumentar nuestras
exportaciones no petroleras", agregó.
Washington
informó recientemente de que no va a renovar las exenciones a la compra
de petróleo iraní otorgadas a ocho países, entre ellos los principales
clientes de Irán, y que concluyen el próximo 2 de mayo.
EEUU
volvió a imponer sanciones a Irán en agosto y noviembre del año pasado
tras retirarse unilateralmente del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre
Teherán y seis grandes potencias.
Las declaraciones
de Rohaní coinciden con las celebraciones del Día Nacional del Golfo
Pérsico en Irán, con motivo de las cuales se llevó a cabo un desfile
naval para remarcar la presencia militar iraní en esta zona.
La
tensión ha aumentado en el golfo Pérsico desde que EEUU anunció el fin
de las exenciones e Irán respondió con nuevas amenazas de bloquear el
estrecho de Ormuz, por donde circula una gran parte del petróleo
mundial.
El jefe de Estado Mayor de las Fuerzas
Armadas iraníes, Mohamad Hosein Baqerí, subrayó el domingo que Irán solo
bloqueará el estrecho de Ormuz en caso de que "la hostilidad de los
enemigos alcance un límite que no deje otra opción".
Baqerí
aclaró asimismo que, por ahora, los buques estadounidenses en el golfo
Pérsico siguen en contacto con los Guardianes de la Revolución, pese a
que Washington designó este mes grupo terrorista a este cuerpo de elite.
Esta
decisión sin precedentes también ha elevado los temores a una eventual
confrontación en la zona, ya que Irán declaró a las fuerzas
estadounidenses en Oriente Medio grupo terrorista y amenazó con
enfrentar a esas tropas en caso de cualquier invasión de sus aguas
territoriales en el golfo Pérsico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario