RIAD.- Un exasesor de la corte real saudí y uno de los principales acusados del asesinato de Khashoggi no aparece en los tribunales. Se trata de Saúd al Qahtani, que está acusado de haber
asesorado al general Ahmed Al Assiri, subjefe de Inteligencia de Riad,
de quien se sospecha supervisó el crimen.
La ausencia en los juzgados de Arabia Saudí de uno de los principales implicados en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi
—ocurrido en el Consulado de ese país en Estambul el pasado 2 de
octubre— ha suscitado varias preguntas alrededor de las posibles razones
de su no comparecencia.
Se trata de Saúd al Qahtani, exasesor de la corte real,
acusado de haber asesorado al general Ahmed al Assiri, subjefe de
Inteligencia de Riad, de quien se sospecha supervisó el crimen, recoge
el canal Al Jazeera.
Ambos
funcionarios formaban parte del círculo cercano del príncipe heredero
saudí, Mohamed bin Salmán, y fueron destituidos de sus cargos tras su
vinculación al caso. No obstante, solo Al Assiri se ha presentado a las
cinco audiencias judiciales a puerta cerrada de los 11 sospechosos detenidos, que iniciaron en enero, según funcionarios de Occidente ligados al proceso.
"Qahtani no está entre los 11 que enfrentan el juicio. ¿Qué significa su ausencia?, ¿Los saudíes están ansiosos por protegerlo o disciplinarlo por separado? Nadie lo sabe", señalaron las fuentes citadas por France 24.
El pasado noviembre, la Fiscalía acusó a estos sospechosos de haber ordenado y supervisado el asesinato de Khashoggi y solicitó la ejecución de cinco de ellos. Además de estas personas, 21 se encuentran detenidas.
Entre los enjuiciados está Maher Mutreb, un agente de Inteligencia
que acompaña con frecuencia en sus giras extranjeras a Bin Salmán y los
expertos forenses Salah al Tubaigy y Fahad al Balawi, miembros de la
guardia real. Todos podrían enfrentar la pena de muerte.
Saúd
al Qahtani al parecer ha encabezado fuertes campañas en los medios
sociales contra quienes critican el reino y es visto como un conducto
directo al príncipe heredero. El exasesor no ha aparecido en público
desde el asesinato de Khashoggi y su paradero aún es tema de
especulaciones.
En enero pasado, David Ignatius, columnista de The Washington Post, aseguró que Bin Salmán seguía manteniendo un "contacto regular" con Qahtani y "buscando su consejo", citando fuentes estadounidense y saudíes.
"Qahtani
tiene muchos archivos y expedientes. La idea de que puedes tener una
ruptura radical con él [Qahtani] no es realista", cita Ignatius en su
artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario