NUEVA YORK.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este viernes un
1 % y cerró en 56,07 dólares el barril, en medio del pesimismo que han
generado los malos datos de creación de empleo en febrero, al nivel más
bajo en 17 meses.
Al final de las operaciones a viva voz en la
Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI
para entrega en el mes de abril restaron 59 centavos de dólar respecto a
la sesión previa.
El movimiento de este viernes responde a los
temores por una ralentización del crecimiento económico global,
reavivados por datos sobre un descenso en las importaciones y
exportaciones chinas el mes pasado, y el recorte de previsiones del
Banco Europeo Central para este año.
A eso se han sumado los
peores datos de creación de empleo en Estados Unidos en 17 meses,
divulgados hoy por el Gobierno: en febrero, el país solo sumó 20.000
puestos de trabajo, cuando los analistas esperaban 175.000.
La fuerte producción estadounidense y la acumulación de reservas han presionado a la baja los precios en los últimos días.
Según
datos de la firma privada Baker Hughes, la semana pasada se contaron
nueve plataformas petrolíferas menos en activo, la tercera semana
consecutiva de descensos.
Mientras, los contratos de gasolina con
vencimiento en abril restaron menos de un centavo, hasta 1,80 dólares el
galón, y los de gas natural, con vencimiento el mismo mes, bajaron
también casi un centavo, hasta 2,87 dólares por cada mil pies cúbicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario