En declaraciones durante el Congreso Mundial de
Energía, celebrado en Estambul, Nasser dijo que siguen teniéndose en
cuenta todos los mercados para la Oferta Pública Inicial (OPI) de hasta
un 5% de Aramco, aunque el volumen exacto de la salida a Bolsa lo fijará
el Consejo Supremo del país.
"Somos optimistas sobre
un comienzo de la recuperación del mercado, esperamos que siga
recuperándose en 2017 y creo que el momento adecuado será 2018", dijo
Nasser.
"Cuando hablamos de 2018 nos sentimos cómodos
para poder cumplir con todos los requisitos en los diferentes mercados",
dijo el presidente de la compañía, subrayando que Aramco aún tiene que
decidir donde llevará a cabo su OPI, para lo que está revisando varias
opciones, incluyendo Nueva York, Londres, Hong Kong y Japón.
El príncipe saudí Mohammed bin Salman reveló previamente
este año ambiciosos planes para poner fin a la "adicción" del país al
petróleo y acelerar su transformación en una potencia inversora mundial.
Nasser dijo que Aramco, cuyo tamaño exacto aún no se
conoce públicamente, está dispuesta a compartir información financiera
con los inversores. "Tenemos un muy buen modelo de gestión y estaríamos
más que felices de compartir nuestras cuentas con los inversores cuando
salgamos a bolsa", dijo.
Aramco ha incrementado su
producción de petróleo a niveles récord en los últimos meses, en un
marco de intensa competencia entre empresas productoras para ganar cuota
de mercado que ha llevado al precio del petróleo a derrumbarse a la
mitad desde junio de 2014.
A pesar de que los ingresos
han caído, Nasser dijo que la compañía tiene previsto invertir 300.000
millones de dólares (267.857 millones de euros) en la próxima década,
con el foco puesto en el gas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario