BRUSELAS.- La jefa de la
diplomacia europea, Federica Mogherini, manifestó hoy que a la Unión
Europea (UE) "le agrada notificar" que el Plan Integral de Acción
Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) firmado con Irán en materia
nuclear "está siendo implementado", cuando se cumple un año de su
ratificación.
Mogherini señaló en un comunicado que esto "demuestra que con
voluntad política, perseverancia y diplomacia multilateral se pueden
encontrar soluciones factibles a los problemas más difíciles".
En concreto, la UE valoró positivamente que "los compromisos de
sanciones adoptados en el JCPOA se han cumplido en línea con el plan
acordado", pues el mismo el día que el acuerdo entró en vigor -el 16 de
enero- la UE eliminó las sanciones a Irán al notificar "que había puesto
en práctica sus compromisos nucleares".
La jefa de la diplomacia europea subrayó que el levantamiento de
sanciones económicas y financieras a Irán "es del interés de la UE" ya
que otorga beneficios "al pueblo iraní".
Sin embargo, matizó que para que Irán pueda beneficiarse plenamente
del levantamiento de sanciones, "es importante que supere los obstáculos
relacionados con la política económica y fiscal, el entorno empresarial
y el estado de derecho".
Mogherini reiteró el compromiso de la Unión "en mejorar las
relaciones con Irán, particularmente en el comercio, energía, derechos
humanos, la cooperación civil nuclear, migración, medio ambiente, lucha
contra las drogas, cooperación humanitaria, transporte, investigación,
educación, cultura o problemas regionales".
En este sentido, aseguró que la UE y sus Estados miembros "están
dispuestos a cooperar con Irán en estas áreas, proporcionar asistencia
técnica y considerar el uso de créditos para facilitar el comercio, la
financiación de proyectos y la inversión".
Pese a la satisfacción por la puesta en práctica del acuerdo, la jefa
de la diplomacia europea puso de relieve "la necesidad que de Irán se
adhiera estrictamente a todos sus compromisos en virtud del JCPOA y siga
cooperando plena y puntualmente con la Agencia Internacional de Energía
Atómica (OIEA)".
"El respeto de los compromisos por todas las partes es una condición
necesaria para reconstruir la confianza y permitir una mejora constante y
gradual en las relaciones entre la Unión Europea, sus Estados miembros e
Irán", recoge el comunicado de Mogherini.
Además, la jefa de la diplomacia europea anunció la intención de
abrir una delegación de la UE en Irán, en el ámbito "de una estrategia
de compromiso gradual de amplio alcance, cooperativo donde haya
intereses compartidos, crítico con las diferencias y constructivo en la
práctica".
No hay comentarios:
Publicar un comentario