KUWAIT.- Kuwait se ha convertido en el
primer país árabe del Golfo Pérsico en establecer un salario mínimo para
los trabajadores domésticos, cuyas duras condiciones laborales han sido
denunciadas repetidamente por las ONG.
Un decreto del ministro
del Interior kuwaití, Jaled Al Sabah, establece que el salario de base
de los asistentes domésticos no tiene que ser inferior a 60 dinares,
unos 200 dólares, informó este jueves el periódico Al Anbaa.
El
decreto también define la aplicación de una ley adoptada el año pasado
por el Parlamento, que da a los empleados domésticos un día de descanso
por semana y vacaciones pagadas de 30 días al año.
El texto limita
además el horario laboral a 12 horas al día, obliga a pagar las horas
extras y otorga una indemnización de un mes por año trabajado cuando se
termina el contrato.
Human Rights Watch (HRW) y otras
organizaciones humanitarias se felicitaron de la adopción de la nueva
ley y pidieron a los demás países del Golfo que sigan el ejemplo de
Kuwait, donde se calcula que hay unos 600.000 empleados domésticos.
Las
ONG denuncian con frecuencia las condiciones de trabajo de estos
empleados, la mayoría procedentes de Asia, y que en todo el Golfo
Pérsico serían unos 2,4 millones.
El miércoles HRW también criticó
a Omán por las condiciones que sufren los trabajadores domésticos y
pidió un cambio de legislación.
La organización, que entrevistó a
59 personas, denuncia condiciones similares al trabajo forzado y cuenta,
entre otros, el caso de una bangladesí, Asma K, que empezó a trabajar
en Emiratos Árabes Unidos y fue posteriormente "vendida" a Omán, donde
le confiscaron el pasaporte y le obligaban a trabajar 21 horas diarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario