MADRID.- Las autoridades sanitarias del
Reino de Arabia Saudí han autorizado, de forma inmediata, las
importaciones españolas de carne de vacuno, ovino y caprino, destacando
la buena calidad de los productos cárnicos de España.
Esta autorización es fruto de las negociaciones entre el
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Autoridad
de Seguridad Alimentaria Saudí (SFDA), que en noviembre de 2015 envió a
España una delegación de técnicos y representantes con objeto de
comprobar los sistemas de control oficial en las industrias cárnicas y
explotaciones ganaderas españolas, así como el sistema de certificación
oficial para la exportación.
El resultado de la visita fue satisfactorio, quedando patente
la solidez y seriedad del sistema de control y certificación sanitaria
en España, según ha indicado la SFDA. Tras un largo e intenso periodo de
negociaciones entre las autoridades españolas y saudíes, se ha llegado
al acuerdo sobre los requisitos sanitarios y el modelo de certificado
veterinario para la exportación.
Tras esta autorización oficial, serán posibles las
exportaciones de forma inmediata, estando disponibles en la aplicación
informática del Ministerio para la gestión de exportaciones CEXGAN
(Comercio Exterior Ganadero), tanto el modelo de certificado veterinario
autorizado como la lista de establecimientos autorizados para exportar.
Un total de 14 establecimientos que habían solicitado su participación
en este mercado han sido finalmente aprobados por las autoridades
saudíes.
Actualmente es posible exportar fuera de la Unión Europea
carne y productos cárnicos de vacuno a 74 destinos, mientras que para la
carne y productos cárnicos de ovino y caprino, España cuenta con 45
mercados abiertos.
Estas exportaciones a terceros países, que en 2014 alcanzaron
las 24.440 toneladas, se han incrementado un 9,25% en 2015, hasta las
26.720 toneladas. El vacuno representa aproximadamente el 80% de las
exportaciones, siendo los principales destinos Argelia, Costa de Marfil,
Hong Kong y Marruecos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario