ABU-DHABI.- El rey ‘vendió’ en Emiratos Árabes Unidos
la recuperación de la economía española después de haber «sufrido un
periodo de crisis económica» que ha tenido como una de sus consecuencias
la «pérdida dolorosa» de puestos de trabajo. El monarca encabezó un
encuentro empresarial en Abu Dhabi entre autoridades gubernamentales de
ambos países y varias decenas de empresarios, y dentro de una gira que
también le llevó a Kuwait.
«Hemos salido de la recesión, el
capital extranjero está regresando con fuerza a España y la economía
española ha vuelto a crecer y a crear empleo», destacó don Juan Carlos
ante varios de los hombres de negocios más representativos de un país
«que está entre las prioridades» de la agenda política y económica
española.
Nuestras corporaciones,
tal y como recordó el rey en su discurso —pronunciado íntegramente en
inglés— están «participando de forma activa» en licitaciones en áreas en
las que son líderes mundiales. El monarca agradeció a los Emiratos su
«continua confianza» en España, por mirar «más allá del sentido
financiero de la inversión» y creer en «una verdadera asociación
estratégica a largo plazo».
Precisamente el Ministerio de Fomento —presente en
los Emiratos a través de la titular del departamento, Ana Pastor— ha
dado a conocer que Ineco, junto al gestor aeroportuario Aena, se
han adjudicado la puesta en explotación de la nueva terminal del
Aeropuerto Internacional de Abu Dhabi. Un contrato con un presupuesto
máximo de ejecución de 12,5 millones de euros durante los cuatro
próximos años, que «permitirá consolidar a la empresa pública de
ingeniería como referencia en el sector en Oriente Medio», destaca
Fomento.
Además, Ineco, que acaba de abrir una sucursal en Abu Dhabi,
prevé la posibilidad de participar en otros aeropuertos del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario