WASHINGTON.- EE.UU.
aseguró este miércoles que "muy pronto" anunciará nuevas sanciones a
Irán y advirtió a Europa contra las repercusiones de ceder al "chantaje"
iraní, en referencia al plazo que Teherán ha dado a Rusia, China,
Francia, el Reino Unido y Alemania para solventar sus restricciones a la
economía del país.
"Este
es un intento de chantaje bastante flagrante", dijo hoy miércoles Tim
Morrison, el director para Armas de Destrucción Masiva en el Consejo de
Seguridad Nacional de la Casa Blanca, durante una conferencia organizada
por la Fundación para la Defensa de las Democracias.
Morrison
se refería al anuncio de Irán de que retomará el enriquecimiento de
uranio a niveles mayores y completará un reactor de agua pesada si los
cinco países firmantes del pacto nuclear de 2015 no eliminan en 60 días
las actuales restricciones a las exportaciones de petróleo iraní y a su
sistema bancario.
"Europa
debería resistirse a esto y presionar a Irán para que vuelva a la mesa
negociadora para llegar a un acuerdo" nuevo, opinó.
El
alto funcionario de la Casa Blanca instó a retomar la política de mano
dura contra Teherán debido a la decisión iraní de suspender la
aplicación de algunos de sus compromisos bajo el acuerdo nuclear de
2015, del que Estados Unidos se retiró hace un año pero que aún
compromete a otros cinco países.
"Ahora
es el momento de que la comunidad de naciones condene rotundamente la
mala conducta nuclear de Irán y aumente la presión al régimen para que
cumplan con las demandas de EE.UU.", subrayó Morrison.
"Esperen nuevas sanciones (estadounidenses a Irán) pronto. Muy pronto", agregó.
El
funcionario advirtió de que Estados Unidos "actuará rápidamente ante
cualquier intento de socavar" la presión impuesta por sus sanciones a
Irán, y alertó en particular a las empresas europeas de que no usen el
llamado vehículo de propósito especial (SPV, en inglés) para facilitar
los pagos a Irán y esquivar las restricciones de EE.UU.
"Si
eres un banco, un inversor, un asegurador u otro negocio en Europa,
debes saber que recurrir al vehículo de propósito especial es una
decisión empresarial muy mala", enfatizó Morrison.
Sus
declaraciones fueron más duras que las que hizo desde Londres el
secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, quien tachó de "ambiguo" el
anuncio de Irán y dijo que Washington "tendrá que esperar y ver las
acciones de Irán antes de decidir una respuesta".
La
tensión entre EE.UU. e Irán ha aumentado desde abril, cuando el
Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, decidió no renovar
las exenciones a la compra de crudo iraní otorgadas a ocho países.
Este
domingo, la Casa Blanca anunció que desplegaría en Oriente Medio un
portaaviones con su equipo de combate y un grupo especial de
cazabombarderos, debido a lo que el Pentágono describió como
"indicaciones" de que Irán planeaba "operaciones ofensivas contra
fuerzas e intereses estadounidenses en la región".
Pompeo
hizo este martes una visita sorpresa a Irak para abordar la tensión con
Teherán con las autoridades de ese país, que acoge a algunas tropas
estadounidenses.
Preguntada
hoy por si Estados Unidos se acerca a una guerra con Irán, la portavoz
de la Casa Blanca, Sarah Sanders, apuntó que "espera" que no sea así.
"Pero
el presidente se va a mantener firme en su posición. No creo que nadie
esté buscando una guerra con nadie", añadió Sanders en declaraciones a
los periodistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario