NUEVA YORK.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este miércoles
un 1,2 % y cerró en 62,12 dólares el barril en reacción a una caída
inesperada en las reservas de crudo de EE.UU. y, con los mercados
pendientes de las tensiones geopolíticas con Irán.
Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva
York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en el mes
de junio sumaron 72 centavos de dólar respecto a la sesión previa.
El movimiento al alza de hoy contrasta con la sesión de ayer, en la
que el barril tejano perdió parte de su valor debido al recrudecimiento
de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
Esos temores siguen en primer plano, pero los inversores se fijaron
más en las cifras divulgadas por la Administración de la Energía: las
reservas de petróleo en la semana terminada el 3 de mayo cayeron en 4
millones de barriles.
Fue una sorpresa, ya que los analistas esperaban un incremento de 1,2
millones de barriles. Las reservas de gasolina y las de destilados
también descendieron, en 596.000 y 159.000 barriles, respectivamente.
Asimismo, impactan al mercado los acontecimientos geopolíticos en
torno a una gran productora de "oro negro", Irán: Teherán ha dado un
plazo a Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania para solventar sus
restricciones a la economía del país, que EE.UU. ha visto como un
"chantaje".
Justo después del cierre de la sesión de hoy, el presidente Donald
Trump anunció una orden ejecutiva para imponer sanciones a los sectores
del hierro, acero, aluminio y cobre de Irán, que según la Casa Blanca
representan el 10 % de las exportaciones iraníes.
La tensión entre EE.UU. e Irán ha aumentado desde abril, cuando la
Casa Blanca decidió no renovar las exenciones a la compra de crudo iraní
otorgadas a ocho países.
Los contratos de gasolina con vencimiento en junio sumaron casi tres
centavos, hasta 1,98 dólares el galón, y los de gas natural, con
vencimiento el mismo mes, avanzaron siete centavos, hasta 2,61 dólares
por cada mil pies cúbicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario