VIENA.- El precio del crudo de la OPEP ha
cerrado la semana pasada a la baja, al situarse el viernes en una media
de 72,38 dólares por barril, un 2,24 % menos que el día anterior,
informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena.
Al
retroceder 1,66 dólares, el valor del barril referencial de la
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) revirtió la
tendencia alcista de las seis sesiones anteriores, en las que había
acumulado una subida del 5,6 %, hasta superar los 74 dólares, un nivel
que no se veía desde fines de octubre de 2018.
En toda la semana, este barril -una mezcla de catorce
calidades de petróleo, una por cada país miembro- cotizó a una media de
73,13 dólares, un 3,74 % más que el promedio de la semana precedente.
La
caída registrada el viernes coincidió con la noticia de que el
presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había pedido a la OPEP que
haga algo para abaratar el llamado "oro negro".
"Los
precios de la gasolina están bajando. Llamé a la OPEP. Le dije: 'Tienes
que bajarlos. Tienes que bajarlos', y la gasolina está bajando", dijo
Trump a reporteros en camino a un evento de la Asociación Nacional de
Rifles en Indianápolis.
Según los analistas, la
reciente decisión de Washington de poner fin a las exenciones de
sanciones a cualquier país que importe crudo de Irán fue el principal
factor alcista de los últimos días.
No obstante, la
expectativa de que algunos socios de la OPEP -sobre todo Arabia Saudí-
accedan a la petición de Trump y abran los grifos para compensar la
esperada ausencia de barriles iraníes ha contribuido a frenar la subida
de los "petroprecios".
No hay comentarios:
Publicar un comentario