WASHINGTON.- El secretario estadounidense de
Estado, Mike Pompeo, ha afirmado que su país no busca un cambio de
régimen en Irán por la vía militar, informó hoy el medio de comunicación
estadounidense Axios.
Pompeo hizo estas
declaraciones en una reunión a puerta cerrada el lunes con miembros de
la comunidad estadounidense-iraní en el hotel Renaissance Dallas (Texas,
EE.UU:), según Axios, que cita a tres fuentes que estuvieron en ese
encuentro.
En esa reunión el titular de Exteriores pronunció un
breve discurso de apertura y acto seguido dio paso a un turno de
preguntas y respuestas.
Uno de los asistentes le
preguntó cuál sería la opción si no se produce un cambio de sistema
político en la República Islámica, a lo que Pompeo respondió: "Tenemos
cuidado en no emplear el lenguaje de cambio de régimen" y agregó que la
Administración del presidente Donald Trump "no va a hacer un ejercicio
militar dentro de Irán".
Ante otra pregunta sobre si EE.UU. ha considerado la idea de un golpe de Estado en ese país, Pompeo se mostró evasivo.
"Incluso si lo hubiera (considerado), ¿Acaso os lo estaría diciendo?", bromeó el secretario de Estado.
"Nuestra misión establecida -agregó- es darles la oportunidad, la
capacidad de crear oportunidades, crear eso, proporcionar apoyo a la
transición".
"Nuestro mejor interés es un grupo no
revolucionario de líderes que dirijan Irán", dijo Pompeo, de acuerdo a
las tres fuentes de Axios, una de las cuales tomó notas durante el
encuentro.
Asimismo reconoció que no hay garantías de
que las nuevas sanciones impuestas por su Gobierno a Irán no
perjudiquen al pueblo de este país y distanció a su Administración del
grupo Muyahidín al Halq, opuesto a Teherán y designado por Washington
como organización terrorista.
En mayo de 2018,
Washington decidió abandonar el tratado nuclear firmado con Irán en
2015, alegando que Teherán estaba aprovechándose del acuerdo para
desarrollar un programa de armamento nuclear, algo que fue rechazado por
el resto de países signatarios: Rusia, China, Francia, el Reino Unido y
Alemania.
Desde entonces, EE.UU. ha impuesto de
nuevo todas las sanciones a Irán y ha introducido en su lista de
organizaciones terroristas a la Guardia Revolucionaria iraní, entre
otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario