LONDRES.- La confederación internacional de organizaciones no gubernamentales
Oxfam advierte que Yemen corre el riesgo de sufrir "el peor brote de
cólera del mundo", según lo declaró por medio de un comunicado.
"El
temor a que se produzca el peor brote de cólera del mundo [...] aumenta
a medida que las agencias de ayuda en Yemen luchan por llegar a las
casi 40.000 personas que se cree que tienen la enfermedad", reza el
mensaje.
Asimismo, detalla que las luchas y las restricciones de acceso
—incluidos los puestos de control y los requisitos de permisos
impuestos— "hacen que llegar a algunas áreas afectadas sea extremadamente difícil".
Según
Oxfam, es probable que la inminente temporada de lluvias acelere la
propagación de la enfermedad debido a las inundaciones y la
contaminación del agua.
Además, indica que en las últimas dos semanas de
marzo se contabilizaron alrededor de 2.500 posibles casos al día, lo
que supone que cada día se habrían infectado unas 1.000 personas más que
en el mes anterior.
Desde que comenzó el brote de cólera en 2016
han perdido la vida más de 3.000 personas por esta enfermedad, siendo
junio de 2017 el peor momento de la crisis humanitaria en medio de la
guerra que enfrenta a los rebeldes hutíes con las fuerzas leales al
presidente Abd Rabbuh Mansur al Hadi, apoyado por Riad.
Se cree
que al menos 195.000 personas contrajeron la enfermedad en lo que va de
año, de las que 38.000 se encuentran en lugares de difícil acceso para
las ONG.
"La gente de Yemen ya ha sufrido el peor brote de cólera de la
historia en medio de más de cuatro años de guerra y el colapso de la
economía del país", expresó Muhsin Siddiquey, director de Oxfam en el
país árabe.
"Permitir que esta enfermedad se propague de nuevo por todo
el país y cause aún más muertes innecesarias sería una mancha en la conciencia de la humanidad",
añadió Siddiquey, que hace hincapié en la necesidad de que la comunidad
internacional garantice el acceso a Yemen para que la ayuda humanitaria
llegue a las personas que lo necesitan.
Desde 2015 la población
yemení vive bajo incesantes bombardeos que la coalición internacional
encabezada por Arabia Saudita lanza contra los hutíes.
Debido al
bloqueo aéreo y terrestre de la alianza saudita, el país afronta una
catástrofe humanitaria que podría haber causado ya la muerte a 85.000 niños menores de cinco años como resultado de desnutrición grave, según un informe de la ONG británica Save the Children.
No hay comentarios:
Publicar un comentario