BRUSELAS.- La Comisión Europea está dispuesta a aceptar un acuerdo con los
productores de biodiésel argentino para resolver una larga disputa
comercial sobre las importaciones del producto desde Europa.
La Comisión, que supervisa la política comercial de los 28 miembros
de la Unión Europea, dijo el lunes que la semana pasada había comunicado
a las partes interesadas que estaba dispuesta a aceptar compromisos de
productores que vendan a un precio mínimo.
“Esto excluiría a
estos productores de los posibles aranceles antisubvenciones que
impondrá la Comisión Europea, al tiempo que restablecerá la igualdad de
condiciones para los productores europeos”, dijo un portavoz de la
Comisión por correo electrónico.
Las partes interesadas tienen
hasta el viernes 18 de enero para comentar la propuesta, con una fecha
límite del 28 de febrero para la imposición de derechos antisubsidios.
No quedó claro cuál sería el precio mínimo.
Un abogado que
representa a una de las partes dijo que la Comisión no había aclarado
cuál sería el precio mínimo, tampoco cuál sería el volumen de biodiésel
autorizado para ingresar.
“Estaríamos
dispuestos a un arreglo que contemple un valor mínimo”, dijo a Reuters
Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara Argentina de Biocombustibles
(CARBIO), que incluye a empresas que exportan biodiésel desde el país
sudamericano como Cargill y Bunge.
“Hay un buen diálogo (con la UE) y nos parece el camino para beneficiar a todos”, agregó Zubizarreta.
En
caso de no llegar a un acuerdo, los aranceles propuestos por el bloque
oscilan entre un 25,0 por ciento y un 33,4 por ciento dependiendo de las
compañías, según un documento al que Reuters tuvo acceso en diciembre.
Según
una fuente de la industria argentina con conocimiento de las
negociaciones, de ser exitosas, el acuerdo se implementaría a partir de
febrero y tendría una duración de “varios años”.
La Comisión
comenzó a investigar a inicios de 2012 las importaciones de biodiésel de
Argentina y de Indonesia por una solicitud de los productores de la UE.
El
bloque impuso derechos ‘antidumping’ a las importaciones argentinas de
biodiésel en 2013, pero luego tuvo que eliminar la mayoría de estos en
marzo de 2018, tras las impugnaciones exitosas en la Organización
Mundial de Comercio y el Tribunal de Justicia Europeo.
La Comisión abrió su actual investigación antisubsidios contra Argentina hace un año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario