RIAD.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo el lunes
que los líderes saudíes le aseguraron que todos los responsables del
asesinato del periodista Jamal Khashoggi rendirán cuentas, mientras Riad
intenta resolver su mayor crisis política en una generación.
Pompeo
dijo a los periodistas que también planteó al rey Salman y al príncipe
heredero al trono Mohammed bin Salman varios temas vinculados a los
derechos humanos, entre ellos planteó la situación de las activistas por
los derechos de las mujeres que han sido detenidas en los últimos meses
y algunas de las cuales habrían sido torturadas.
Khashoggi,
cercano a la realeza durante mucho tiempo y que posteriormente fue un
crítico del príncipe heredero, fue asesinado en octubre en el consulado
del reino en Estambul, lo que provocó la indignación mundial y la
aplicación de sanciones estadounidenses a 17 individuos, además de una
resolución del Senado en Washington que culpó al príncipe Mohammed.
Un
comunicado de la CIA culpó al príncipe heredero de haber ordenado el
asesinato, lo cual niegan los altos cargos saudíes. Al menos 21 saudíes
están siendo investigados por el caso y cinco se enfrentan a la pena de
muerte. Otros cinco altos cargos fueron despedidos, incluido un
importante asesor real.
“Ambos reconocieron que es necesario que
haya una rendición de cuentas. Hablaron sobre el proceso dentro de su
país, tanto investigativo como judicial”, comentó Pompeo.
“Reiteraron su compromiso de lograr el objetivo, cumplir con las expectativas que les fijamos”, agregó.
Pompeo
había visitado Riad por última vez dos semanas después de la
desaparición de Khashoggi para presionar al aliado clave de Estados
Unidos a arrojar luz sobre el paradero del colaborador del diario
Washington Post, que desapareció tras entrar al consulado saudí en
Estambul para obtener documentos que le permitieran contraer matrimonio.
La indignación provocada por el asesinato ha ensombrecido la
reputación del príncipe Mohammed, tensó las relaciones con aliados
occidentales y enfocó la atención en la represión dentro de Arabia Saudí
a los disidentes y sobre la guerra en Yemen, donde una coalición
liderada por los saudíes y respaldada por Estados Unidos está apoyando
al Gobierno reconocido internacionalmente.
El secretario de
Estado estadounidense, que en la gira actual ya visitó El Cairo, Abu
Dabi y Doha, siguió viaje a Omán para reunirse con el sultán Qaboos,
pero no irá a Kuwait porque asistirá a un funeral familiar, comentó un
portavoz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario