DAMASCO.- El presidente sirio, Bachar al Asad,
recibió hoy al ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, en
plena crisis por el desabastecimiento de combustible en las gasolineras
del país, que Damasco achaca a las sanciones internacionales contra
ambos países.
Al Asad y Zarif conversaron sobre las
sanciones económicas impuestas por Estados Unidos a ambos países, pero
ninguna fuente oficial desveló si trataron en concreto de la crisis del
combustible.
La agencia oficial SANA informó de que Al Asad y el
ministro iraní señalaron que los países occidentales, en particular
Estados Unidos, "deberían recurrir a la diplomacia en lugar de lanzar
guerras y emplear el terrorismo económico contra aquellos que están en
desacuerdo con ellos".
Zarif mantuvo una reunión
aparte con el primer ministro sirio, Emad Jamis, que estuvo centrada en
cuestiones económicas y, en especial, en las oportunidades de inversión
en campos como el turismo o las infraestructuras, según SANA.
El primer ministro sirio y Zarif acordaron mantener "coordinación
constante a la luz de las injustas sanciones occidentales", según la
fuente.
El Gobierno de Damasco anunció este lunes un
fuerte racionamiento de combustible en las gasolineras del país, que
afecta tanto a los conductores particulares, como a taxis y a los
vehículos oficiales.
Jamis ha atribuido la falta de
combustible a la decisión de Egipto de bloquear el paso a los petroleros
iraníes por el Canal de Suez en los últimos seis meses.
El Ministerio de Petróleo sirio afirmó este lunes que el país recibirá
un nuevo cargamento de petróleo en los próximos diez días, sin detallar
de qué origen.
Al margen de la cuestión económica,
Zarif habló con Al Asad de asuntos políticos, como el conflicto sirio y
la duodécima ronda de negociaciones de Astaná, auspiciadas por Rusia,
que se celebrará los próximos días 25 y 26 en la capital kazaja, ahora
llamada Nur-Sultán.
Además, criticaron la decisión de
Estados Unidos de incluir la Guardia Revolucionaria de Irán en la lista
de organizaciones terroristas y el reconocimiento de Washington de los
Altos del Golán sirios como territorio israelí.
Al
Asad y Zarif afirmaron que las políticas de los Estados Unidos y de
otros países occidentales "no disuadirán a Siria e Irán ni a sus aliados
de defender los derechos e intereses de sus pueblos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario