HONG-KONG.- Petrochina, la mayor productora de petróleo y gas de China,
ganó 52.585 millones de yuanes (7.858 millones de dólares, 6.891
millones de euros) en 2018, un 130,7 % más que en el ejercicio anterior,
gracias al aumento de los precios del crudo.
Según el informe
anual de su ejercicio 2018, remitido hoy a la Bolsa de Hong Kong, la
principal empresa energética china registró este avance debido a que los
precios internacionales del petróleo "se incrementaron de forma
sustancial" en comparación con el año pasado, especialmente durante los
tres primeros trimestres.
La compañía, controlada por la empresa
pública CNPC (Corporación Nacional de Petróleo de China), añadió que
tanto la producción como las operaciones durante 2018 se mantuvieron
"bajo control" pese a hacer frente a un "entorno exterior complejo"
gracias, también, a una fuerte demanda de gas natural.
La
facturación de la compañía se situó en 2,354 billones de yuanes (351.660
millones de dólares, 308.480 millones de euros), lo que supone un
aumento del 16,8 % respecto al año pasado, aunque también crecieron sus
gastos operativos en un 14,6 %, hasta dejarlos en 2,23 billones de
yuanes (333.306 millones de dólares, 292.291 millones de euros).
Así
pues, el beneficio operativo de Petrochina aumentó un 133,4 % hasta
134.812 millones de yuanes (20.150 millones de dólares, 17.669 millones
de euros).
La firma estatal produjo un 0,4 % más de petróleo en
2018 hasta alcanzar los 890 millones de barriles, mientras que la
producción total de gas natural subió un 5,4 % hasta situarse en los 3,6
billones de pies cúbicos.
Del total de producción de crudo y gas,
el porcentaje procedente del exterior subió un 7,8 % interanual,
llegando a representar el 13,7 % del total.
La compañía acumuló un
1,1 % más de activos hasta los 2,43 billones de yuanes (363.136
millones de yuanes, 318.429 millones de euros), algo que toma más
relevancia aún si se tiene en cuenta que los pasivos totales se
redujeron un 0,2 % hasta los 1,02 billones de yuanes (152.428 millones
de dólares, 133.661 millones de euros).
De cara a 2019, Petrochina
es consciente de que la recuperación económica a nivel mundial será
"más lenta" y de que la demanda de petróleo "experimentará una amplia
volatilidad" y será "en gran medida incierta".
No obstante, en el
mercado doméstico la historia cambia: "La demanda de consumo de petróleo
y gas en China sostiene una inercia general de crecimiento y, en
particular, el consumo de gas natural seguirá creciendo rápidamente".
Las
previsiones del grupo para este año serán de aumentar su producción de
crudo hasta los 905,9 millones de barriles y la de gas natural, hasta
los 3,81 billones de pies cúbicos.
La expectativa ante los
resultados de la petrolera animaron a los inversores, y su cotización
avanzó en la sesión de hoy de la Bolsa de Hong Kong un leve 0,19 % hasta
los 5,39 dólares hongkoneses (0,69 dólares, 0,60 euros), aunque la
reacción se verá mañana puesto que fueron publicados tras el cierre de
la jornada en el parqué.
No hay comentarios:
Publicar un comentario