NUEVA YORK.-
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves un
0,8 % y cerró en 56,66 dólares el barril tras una jornada algo volátil
en la que influyeron al alza los recortes de producción de la OPEP y
pesaron los datos sobre el sector energético en EE.UU.
Al
final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York
(Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en el mes de
abril sumaron 44 centavos de dólar respecto a la sesión previa.
Los
movimientos alcistas del crudo de referencia respondieron a la
reducción de provisiones de los miembros de la OPEP y sus aliados,
equivalente a unos 1,2 millones de barriles diarios, y que los analistas
estiman se mantendrá hasta junio.
También
influyeron las sanciones impuestas por Washington a los sectores
energéticos de Irán y de Venezuela, cuya compañía estatal PDVSA, en este
último caso, ha declarado una emergencia marítima al enfrentar
problemas para exportar su crudo.
No
obstante, ejercieron de contrapeso los recurrentes temores a una
ralentización del crecimiento económico global, en vista de la rebaja de
las previsiones emitida por el Banco Central Europeo, así como los
recientes datos sobre producción y reservas de petróleo en EE.UU.
Este
miércoles, el Gobierno dio a conocer un aumento en las reservas
semanales de crudo de 7,1 millones de barriles, una cifra superior a lo
esperado, mientras que la producción se mantuvo en un récord, con 12,1
millones de barriles diarios.
Mientras,
los contratos de gasolina con vencimiento en abril sumaron casi 2
centavos, hasta 1,81 dólares el galón, y los de gas natural, con
vencimiento el mismo mes, subieron casi tres centavos, hasta 2,87
dólares por cada mil pies cúbicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario