EL CAIRO.- El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha
firmado con el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, un
memorando de entendimiento sobre cuestiones políticas, económicas,
culturales y científicas que él mismo calificó de "ambicioso".
García-Margallo ha confirmado que es el primer acuerdo de esta
naturaleza sellado entre España y la organización panárabe y ha
destacado las vertientes política, económica y cultural del texto
refrendado en la sede de la Liga Árabe en El Cairo.
El documento prevé "un diálogo reforzado al máximo nivel (político)
una vez al año como mínimo", además de un contacto permanente a "nivel
inferior" para "intercambiar y aproximar posiciones tanto en Naciones
Unidas como en la Unión Europea", ha apuntado el ministro español.
"Las relaciones son excelentes entre la Liga Árabe y España y
pretendemos seguir siendo un interlocutor privilegiado y, si me
permiten, un buen embajador, un honesto embajador de los intereses de
los países de la Liga Árabe en el mundo, singularmente en Bruselas y en
Nueva York", ha subrayado Margallo tras el encuentro con Al Arabi.
En la reunión, ambos políticos trataron también la cuestión palestina
y exploraron diversos planteamientos internacionales al respecto.
En el ámbito económico, el memorando también incluye intercambios
entre las federaciones empresariales de los países árabes y de España,
mientras que en la esfera cultural, "hay un gran protagonismo para (los
centros) Casa Árabe y Casa Mediterráneo", según Margallo.
En el terreno científico, España y la Liga Árabe también se prevén
cursos de formación y visitas en distintos ámbitos como las energías
renovables y medioambientales.
El ministro español concluyó hoy un viaje de dos días a Egipto, en el
que se encontró con el presidente del país, Abdelfatah al Sisi, a quien
extendió una invitación para llevar a cabo una visita oficial a España,
y con su homólogo egipcio, Sameh Shukri.
Tras su encuentro ayer, sábado, con Al Sisi, Margallo se mostró
decidido a reforzar los lazos con Egipto para hacer frente a los
problemas de inestabilidad en el norte de África y en Oriente Medio en
general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario