MADRID.- La ministra española de Fomento, Ana Pastor, ha
destacado el interés de las empresas de ingeniería y constructoras
españolas por el proyecto de construcción de la conexión ferroviaria que
unirá los Emiratos Arabes.
"Se trata de un proyecto muy ambicioso, para transporte tanto de
viajeros como de mercancías y que conectará con los puertos", subrayó
Pastor en declaraciones a Onda Cero.
La titular de Fomento indicó que se trata de uno de los proyectos
que se trataron en la reunión mantenida con el ministro de Transportes
de los Emiratos.
Pastor es uno de los ministros que forman parte de la delegación
del Gobierno y empresarial que acompaña al Rey don Juan Carlos en su
viaje oficial a Emiratos Árabes y Kuwait.
La ministra aseguró que el AVE La Meca-Medina, que construye un
consorcio de empresas públicas y privadas españolas, constituye una
"magnífica ayuda" y la "mejor carta de presentación" a la hora de
explicar en el exterior la tecnología y las capacidades de empresas
españolas para acometer proyectos de este tipo.
"Es el proyecto de referencia de la ingeniería española, creo que
ha habido un salto tras su adjudicación, y suscita gran parte del
interés en todas las reuniones que estamos teniendo", indicó Pastor.
La ministra destacó la "magnífica" tecnología con que cuenta
España para desarrollar todo tipo de modos de transporte y edificaciones
públicas como las que actualmente se acometen en estos países, como son
hospitales y museos, algunos de los cuales ya están construyendo
empresas españolas.
Según Pastor, en los dos últimos años (2012-2013) grupos españoles
han logrado en esta zona una cartera de contratos por importe de unos
2.000 millones de euros.
"Se trata de una zona en desarrollo, con capacidad financiera y
muchas posibilidades para las empresas españolas", subrayó por su parte el
secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, en
declaraciones a RNE.
Entre los proyectos en marcha actualmente en la zona, a los que
pueden concurrir o concurren empresas españolas, señaló al metro y el
tranvía de Abu Dhabi, la ampliación de aeropuertos o construcción de
varios hospitales, además de la línea de tren que conectará los
emiratos.
La ministra y el secretario de Estado destacaron el papel del Rey
don Juan Carlos en este tipo de viajes oficiales. "Tiene un papel
extraordinario desde el punto de vista institucional y su capacidad de
interactuar con las autoridades y los empresarios es magnífica", resaltó
Pastor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario