ABU-DHABI.- El rey Juan Carlos de España completó su viaje oficial a Emiratos Árabes esta semana con una visita a la nueva ciudad financiera de Abu Dabi
edificada en la isla de Al Maryah, que aspira a convertirse en uno de
los mayores mercados de valores del mundo, a la altura de Singapur,
Londres, Nueva York o Shanghai, según se ha sabido de fuentes diplomáticas españolas.
Antes de desplazarse a Kuwait, don Juan Carlos acudió al edificio central del denominado Mercado Global de Abu Dabi. Allí, antes de asistir a una reunión informativa sobre este ambicioso proyecto, contempló una maqueta con el aspecto definitivo que presentará el distrito financiero, aún a medio construir.
El presidente del Mercado Global de Abu Dabi, Ahmed Ali al Sayegh, expuso durante la reunión las principales características y los grandes objetivos de un centro de negocios preparado para acoger a 75.000 profesionales que llevarán a cabo su trabajo en un marco regulador propio, libre de impuestos.
En su intervención ante el monarca, Al Sayegh expresó asimismo su satisfacción por la participación del Banco Santander y el BBVA, con sendas representaciones en este nuevo distrito, que ocupará 450.000 metros cuadrados con oficinas, complejos hoteleros y centros comerciales en una isla estratégicamente ubicada a mitad de camino entre el centro de la ciudad y el distrito de los museos.
Antes de desplazarse a Kuwait, don Juan Carlos acudió al edificio central del denominado Mercado Global de Abu Dabi. Allí, antes de asistir a una reunión informativa sobre este ambicioso proyecto, contempló una maqueta con el aspecto definitivo que presentará el distrito financiero, aún a medio construir.
El presidente del Mercado Global de Abu Dabi, Ahmed Ali al Sayegh, expuso durante la reunión las principales características y los grandes objetivos de un centro de negocios preparado para acoger a 75.000 profesionales que llevarán a cabo su trabajo en un marco regulador propio, libre de impuestos.
En su intervención ante el monarca, Al Sayegh expresó asimismo su satisfacción por la participación del Banco Santander y el BBVA, con sendas representaciones en este nuevo distrito, que ocupará 450.000 metros cuadrados con oficinas, complejos hoteleros y centros comerciales en una isla estratégicamente ubicada a mitad de camino entre el centro de la ciudad y el distrito de los museos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario