BUCAREST.- El presidente de Francia, Emmanuel
Macron, afirmó este jueves que Irán debe permanecer en el acuerdo
nuclear multilateral de 2015, después de que el país asiático anunciara
una reducción de sus compromisos dentro de ese pacto.
"Hay
que mantenerlo, Irán debe permanecer en ese acuerdo y todos debemos
trabajar para que permanezca en él", declaró el mandatario a su llegada a
la cumbre informal de líderes de la Unión Europea que se celebra hoy en
Sibiu (Rumanía).
Macron reconoció que el acuerdo nuclear firmado en 2015
no es "suficiente" y debe completarse más allá de 2025 con la actividad
balística de Irán y regulando también su actividad regional, si bien
insistió en su deseo de mantener el pacto de hace cuatro años.
"Francia, desde el principio, está implicada con mucha fuerza junto al acuerdo nuclear", dijo.
Por
su parte, la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores,
Federica Mogherini, recalcó que el club comunitario sigue "totalmente
implicado" con el pacto y manifestó su esperanza de que ese compromiso
contribuya a mantenerlo.
"Espero que nuestro
compromiso, que sigue ahí al 100 % para conservar este importante
acuerdo, contribuya a mantenerlo en el futuro", explicó.
Reconoció
que hay "mucha preocupación", también suya personal, con el desarrollo
de los acontecimientos, pero insistió en que la UE sigue estando
"totalmente comprometida con el pleno cumplimiento" del pacto, que es
"una cuestión de seguridad para nosotros y para todo el mundo".
"Hasta
ahora hemos visto que Irán ha cumplido plenamente con todos sus
compromisos nucleares. El Organismo Internacional de Energía Atómica
seguirá verificando el cumplimiento de todos los compromisos nucleares.
Seguiremos viendo el cumplimiento de Irán a través de la lente de la
evaluación que seguirá haciendo el OIEA", subrayó.
Por
su parte, el presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, calificó de
"problema" el anuncio de Teherán y agregó que el acuerdo, que consideró
"bueno" y "justo", "se debe proteger".
Su homóloga
lituana, Dalia Grybauskaite, afirmó que la decisión de Irán es
"decepcionante" y que hace falta analizar lo que Europa puede hacer "si
es que puede hacer algo".
Añadió que si el país persa termina retirándose por completo de ese documento se habrá vuelto a la casilla de salida.
El
presidente de Irán, Hasan Rohaní, anunció este miércoles que da marcha
atrás a algunos compromisos adquiridos por el país en el acuerdo nuclear
firmado en Viena en 2015, que tiene por objetivo que la República
Islámica no se haga con un arsenal atómico.
Teherán
concede al resto de firmantes del pacto (Rusia, China, Reino Unido,
Francia y Alemania) un plazo de sesenta días para hacer realidad los
beneficios económicos del tratado, pese a las nuevas sanciones de
Estados Unidos, que se retiró del acuerdo de forma unilateral hace un
año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario