NUEVA YORK.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy
un 3,2 % y se situó en 52,11 dólares el barril, animado por la respuesta
de las autoridades chinas a la incertidumbre sobre el futuro económico
del país.
La caída del precio del barril fue ayer de un 2,1 %,
lastrado por los indicios de ralentización en la economía china, el
segundo consumidor mundial.
Al final de las operaciones a viva voz
en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del
WTI para entrega en febrero sumaron algo más de un dólar y medio (1,60)
respecto a la sesión anterior.
Con el alza de hoy, el petróleo
vuelve a las ganancias tras dos jornadas consecutivas de pérdidas por
los últimos datos de la balanza comercial de China, que habían generando
inquietud en los inversores.
Los datos de importaciones y
exportaciones fueron peores de lo que los mercados esperaban y podían
indicar una ralentización del crecimiento económico en el segundo
importador de petróleo del mundo, lo que podría generar una disminución
de la demanda.
Ante estos datos, varios dirigentes chinos
participaron hoy en una rueda de prensa en la que volvieron a incidir en
los planes gubernamentales para atajar la mala racha de la economía
china.
En rueda de prensa, hicieron hincapié en las rebajas
fiscales orientadas a las empresas manufactureras, afectadas por la
guerra comercial con Estados Unidos, y a las pymes, que se enfrentan a
dificultades en lo que a financiación se refiere.
EEUU y Pekín
están inmersos en unas negociaciones para intentar poner fin a la guerra
comercial que les enfrenta desde hace meses.
Mientras, los
contratos de gasolina con vencimiento en febrero sumaron más de cuatro
centavos, hasta 1,41 dólares el galón, y los de gas natural, con
vencimiento el mismo mes, restaron nueve centavos, hasta los 3,50
dólares por cada mil pies cúbicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario