NUEVA YORK/LONDRES.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) escaló hoy 27
centavos o un 0,60 por ciento en Nueva York, a 45,41 dólares el barril,
favorecido por fuertes ganancias de los mercados de acciones.
No obstante este avance, la cotización del oro negro acumuló una
pérdida semanal del 6,04 por ciento debido a los fuertes repliegues del
martes y el jueves, de un cuatro por ciento aproximadamente en cada día.
Algunos analistas asociaron también el ligero repunte del precio con la
publicación de un informe que reportó un aumento mensual en los niveles
de empleo, mayor que el pronosticado por especialistas.
Se
conoció que la firma privada Baker Hughes anunció que en la semana
anterior aumentaron en 10 las plataformas petrolíferas operando en
Estados Unidos, hasta las 351 unidades, cifra muy inferior en relación
con las 645 a las activas en igual fecha del año precedente.
Ese
dato, que indica una recuperación en el sector desde el notable
descenso de los precios del crudo a fines de 2014, se interpretó de
positivo para el alza del precio del WTI, el petróleo de referencia en
Estados Unidos.
Mientras, en este mercado los contratos de
gasolina, con vencimiento en agosto, progresaron un centavo, a 1,37
dólares el galón.
Los de gasóleo de calefacción, también para entrega en ese mes, permanecieron estables, a 1,41 dólares por unidad.
En cuanto a los pedidos de gas natural, con vencimiento en agosto,
estos ganaron dos centavos y quedaron en 2,80 dólares por cada mil pies
cúbicos.
Por otra parte, en el mercado de Londres el crudo Brent
del mar del Norte, el de referencia en Europa, cerró la sesión en 46,62
dólares el tonel, lo que supuso un alza de 26 centavos o un 0,56 por
ciento.
Los precios del petróleo evolucionaron hoy al alza tras las caída
de las últimas jornadas, luego que Estados Unidos informó un recorte
semanal en los inventarios inferior a lo previsto por los analistas.
Las cotizaciones del crudo Brent se registraron a 47,09 dólares el
barril con una ganancia de 53 centavos en relación con el cierre de la
víspera, mientras el estadounidense se ubicó a 45,83 dólares.
Pese al ligero ascenso de los precios estos aún se mantienen alejados de los 50 dólares alcanzados en semanas anteriores.
Según la Administración de Información de Energía los inventarios de crudo estadounidense disminuyeron en 2,22 millones de barriles, ante la preocupación del mercado por la baja demanda y el exceso de productos refinados.
La canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo se cotizó el jueves en 44,18 dólares, con una caída de 17 centavos de dólar respecto al cierre del miércoles, informó el cártel.
Pese al ligero ascenso de los precios estos aún se mantienen alejados de los 50 dólares alcanzados en semanas anteriores.
Según la Administración de Información de Energía los inventarios de crudo estadounidense disminuyeron en 2,22 millones de barriles, ante la preocupación del mercado por la baja demanda y el exceso de productos refinados.
La canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo se cotizó el jueves en 44,18 dólares, con una caída de 17 centavos de dólar respecto al cierre del miércoles, informó el cártel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario